Areas De Mejora De Una Persona

Ahora haz otra puntuación de cada área, tomando como reseña como vives o te gustaría vivir cada una de ellas. Si quieres arrancar novedosas metas y sentirte mejor o si te sientes contento y satisfecho con permanecer donde estás. Fomenta el retroalimentación con la gente que te rodean; tus coopera- dores, más que nada, a fin de que te digan cuáles son los obstáculos que limitan tu comunicación con ellos. Acostúmbrate a investigar la realidad del mercado a largo plazo, contrastando datos del pasado y del presente e tratando detectar las probables implicaciones de cara al futuro.

En dependencia de la puntuación que hayas dado y de la mayor o menor importancia que des a cada aspecto de tu vida, escoge aquella área que necesites corregir y/o mejorar. Recuerda que un elefante solo te lo puedes comer a trozos, no de golpe, y también ten presente que es básico alcanzar la estabilidad. Es decir que cada miembro del grupo identifica la presencia o no de estas capacidades y apunta alguna prueba para identificar potenciales áreas de optimización que se irán traduciendo en líneas de trabajo. La aptitud de elaborar y administrar presupuestos vinculados a los planes, programas, ocupaciones y objetivos establecidos de acuerdo con la estrategia de la organización. La capacidad de la organización (o la dirección de esta) de definir tácticas, planes, propósito, métodos de trabajo, medios y recursos, …

Pasos Para Mejorar Las Diferentes Áreas De Tu Vida Con Amor

Además de los puestos de ventas y comerciales, la orientación al cliente es clave las compañías de servicios y donde las relaciones con los clientes sean la base del negocio. La orientación al logro puede tener su origen en un afán de competitividad con el resto. En ese caso, vas a ser más brillante en los puestos de trabajo que te dejen medirte de forma continua con otros porque marchan de forma continua por objetivos, como ventas.

areas de mejora de una persona

Optimización tu capacidad de comunicación verbal –y, sobre todo, no verbal–, tu aptitud de planificación para hallar las cosas y pon a prueba el efecto de tus acciones en el resto. Si tienes una especie de magnetismo inexplicable a fin de que los miembros de tu equipo den lo mejor de sí mismos, puedes llegar a ser un líder en tu organización. Diseña las relaciones con tus clientes siempre desde una visión a largo plazo, informándoles y dándoles rastreo de la marcha de sus necesidades, consultas, etcétera. Si no tienes unas misiones claras, dedica un día a la semana a anotar las tres cosas que más deseas en ese instante.

La orientación al logro está muy relacionada con las motivaciones personales. Lo primero que debes hacer para desarrollarla es preguntarte qué te emociona verdaderamente, qué disfrutas hacer, hacia dónde deseas ir y hasta dónde quieres llegar. Los profesionales más efectivos suelen invertir el cincuenta por ciento de su tiempo en dos o tres preferencias.

Es posible que no haya revisado la descripción de su trabajo desde el día en que su empresa lo contrató, o su compañía puede haberlo promocionado o haberlo movido a una situación diferente, puesto que en un inicio lo contrataron. Recupere la descripción del trabajo para el puesto en el que se encuentra actualmente y lea cuidadosamente para poder ver si lo está cumpliendo. Para los proyectos más fáciles, imponte plazos para finalizar las cosas y no acostumbrarte a postergar las decisiones para el último instante. Capacidad tu asertividad intentando ajustarte siempre al nivel de comprensión de tu interlocutor, evitando las expresiones bastante tajantes y ofreciéndole siempre y en todo momento varias soluciones razonables a fin de que el otro logre escoger. Cuando debas tratar temas frágiles, anota en un papel cuáles pueden ser las posturas del otro.

Entendimiento Y Dominio De La Organización: Relaciónate Con El Poder

Te recuerdo, como ahora te he compartido en algún otro artículo, que solo lo que se hace desde el Amor conseguirá resultados congruentes contigo mismo y sostenibles con tus deseos. En lugar de acometer las tareas de mala gana, puedes hacerlo con diligencia y agradecido , comprobarás que de esta forma obtienes mejores desenlaces. Tómatelo y aprovéchalo como una ocasión de quererte mucho más y mejor, de estudio, de crecimiento y valor. Y lo más importante, date la opción de dejar de sobrevivir y poder ser mucho más Feliz con tu VIDA.

Optimización tu aptitud para diseccionar la realidad analizando siempre separadamente cada una de las partes que puedan condicionar el resultado de un problema y solicita a alguien que te asista a conocer nuevos factores que tú no hayas sosprechado. Esta capacidad se puede potenciar acostumbrándonos a meditar de manera intuitiva, con «efecto helicóptero», esto es, viendo las cosas desde arriba. Intenta conocer de qué forma te perciben quienes te rodean, sin eludir la opinión de las personas con las que te hallas menos cómodo. Si tienes una situación directiva, pregúntales de qué forma les afectan tus decisiones, mensajes y actuaciones. Hemos pedido a algunos de los mejores ‘entrenador’ que nos desvelen sus recetas para detectar hasta 20 habilidades clave en la mayoría de los puestos de trabajo.

Entendimiento Interpersonal O Empatía: Serás El Más Destacable Líder Del Equipo

En los instantes de tensión, esfuérzate por sostener la tranquilidad e procura tranquilizar los ánimos del resto aportando ideas y soluciones en vez de centrarte en lo negativo. En situaciones complicadas y frente problemas que demanden tiempo suficiente para reflexionar, porque no se deja el mínimo error. Para solucionar un inconveniente, esfuérzate en detectar pautas o relaciones que no resulten obvias a los otros e intenta conseguir mucho más de una solución. Atrévete a asumir riesgos, sal de la zona de tranquilidad y verifica hasta dónde puedes llegar.

Comunicación Y Negociación: El Acuerdo Siempre Es Posible

Antes de llegar a la lista de las 9 principales áreas de optimización para sus usados, identifiquemos cuáles son las áreas de mejora. Alimenta el inconformismo contigo y piensa que siempre se puede mejorar. Si llevas tiempo realizando el mismo trabajo, plantéate qué podrías cambiar para hacerlo mejor, intenta plantearte nuevos desafíos y alimentar tu curiosidad intelectual. Fíjate en que los retos que te plantees te ayuden a desarrollarte como persona y no te centres exclusivamente en la optimización profesional.

Idea: Vas A Hacer Situación Las Buenas Ideas

Para dar de comer tu curiosidad, intenta controlar el agobio y dedicar ciertos instantes de la semana a meditar y descubrir nuevas vías de desarrollo de tus tareas. Otra alternativa es, como es natural, pedir una opinión ajena, saber qué solución encontraron otros en ocasiones afines o procurar ver el problema desde otro punto de vista. Analiza si la contrariedad para tomar resoluciones tiene que ver con una falta de confianza por la parte de tus superiores. Si es así, intenta averiguar cuáles son los límites establecidos para tomar tus propias decisiones y cerciórate de que alcanzan para desempeñar tu trabajo.

Yo intento siempre y en todo momento visitar a mi gente en sus despachos, en vez de hacerles que vengan al mío a rendirme cuentas. Parece una tontería, pero tiene un efecto muy positivo para el equipo. Aprende a aceptar las críticas, la gente que siempre dicen que sí a todo, o son un calco tuyo, o verdaderamente no te están diciendo lo que opínan.