Se emplea para contabilizar los préstamos recibidos de otras empresas que no son entidades de crédito y cuyo plazo de devolución es inferior al año. Asimismo para otras deudas para las que el plan no contemple una cuenta específica dentro del subgrupo . Aquí se reflejan los préstamos recibidos de otras empresas y otras deudas no incluidas en otras cuentas de este subgrupo, con un período de vencimiento superior a 1 año. Contabilizar un préstamo puede ser muy útil, en especial para la administración empresarial. Y es que si estás emprendiendo un nuevo negocio, comprender llevar a cabo la contabilidad puede guiarte a llevar un mejor control de tus movimientos financieros. Es por eso que vamos a enseñarte de qué forma contabilizar los intereses de un préstamo, tanto a corto como a largo plazo, con ejemplos prácticos a fin de que lo poseas clarísimo.
En el momento en que falten menos de 12 meses a fin de que se produzca el reembolso total del capital, reclasificamos el crédito a corto plazo. Si el reembolso es parcial, se reclasificará por el importe total de las cuotas que se pagarán en el próximo ejercicio. Caso de que esta deuda no haya sido contraída con una entidad de crédito, si bien la acción sería exactamente la misma, las cuentas implicadas cambiarían por las cuentas Deudas en un largo plazo y Deudas a corto plazo .
Contabilización De Concesión De Crédito
El Haber prueba la situación del pasivo en la cuenta de Bancos adjuntado con la cantidad a pagar de 4200. Este es el paso inicial, reflejar la recepción del crédito en el balance de tu empresa. Solo debemos contabilizar el préstamo una vez que lo recibimos, esto es de vital relevancia. A continuación, vamos a pasar a detallar todos lo que necesitas comprender sobre de qué manera contabilizar un préstamo mediante múltiples ejemplos prácticos. Verás las distintas cuentas contables que intervienen en este género de apuntes, la estructura de los asientos y ejemplos que te facilitarán la entendimiento. Por ejemplo, si un pc tendrá una vida útil de 4 años quiere decir que cada año pierde un 25% de su valor y el importe que ello suponga va a haber que contabilizarlo como gasto del ejercicio a través de la amortización.
Siguiendo el anterior ejemplo imaginemos que el interés del préstamo es del 5% y que hemos acordado devolverlo en 4 años. Por consiguiente, la manera de contabilizar el préstamo de una financiera es exactamente la misma que se proseguiría si se tratase de un préstamo recibido de un banco. Exactamente la misma sucede con lo expuesto en el punto anterior, si el préstamo en un corto plazo se instrumenta mediante efectos de giro (letras de cambio, pagarés, …) la cuenta contable a usar es la Efectos a pagar en un corto plazo.
Da el paso y contacta con nosotros por medio de nuestra página web o apuntándote a alguna de nuestras sesiones informativas. Refleja el importe de los intereses devengados y que son gasto del ejercicio. El ejemplo que hemos visto en el ejercicio práctico. Desde EPAE hemos elaborado este post a modo de guía a fin de que logres hacerte un concepto de cómo contabilizar un préstamo.
Prestamos Concedidos Por La Compañía A Terceros
Primero que nada, es esencial entender que un préstamo en un corto plazo es todo aquel que tiene un período de vencimiento inferior a 1 año. Con el pasar de los años las deudas en un largo plazo pasan a ser deudas en un corto plazo. Por este motivo es requisito que, con el cierre del ejercicio contable, normalmente el 31 de diciembre, dejemos constancia de ello en el balance. ✔️En un caso así el Debe estaría representado en dos cuentas. Acreedores por Leasing a c/p socia a la proporción de 4000 euros Intereses de deudas al lado de la cantidad de 200 euros.
Tiene relación a las contraídas con terceros por préstamos recibidos y otros débitos no incluidos en otras cuentas de este subgrupo, cuyo vencimiento no sobrepasa el año. En el asiento el Debe va a quedar representado por la cuenta Deudas a L/p con entidades de crédito con la cantidad total de la deuda, en un caso así 8000 euros y el Haber con Deudas antes de Cristop con ent. Si el préstamo no fuera concedido por una entidad de crédito los intereses supondrían un rendimiento del capital mobiliario para el prestamista y por ello deberemos de aplicar una retención del 19% sobre los intereses.
Vamos a ver ahora si somos la entidad de credito o el particular o compañía que concede el prestamo. Aunque siempre es preferible poder autofinanciarse frecuentemente las empresas para hacer frente a una determinada operación puede presentarsele la oportunidad de tener que utilizar financiación extraña. El almacenaje o ingreso técnico es requisito para crear perfiles de usuario para mandar publicidad, o para seguir al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con fines de marketing afines. Cartera de prestamos a cobrar y cartera de vencimiento.
¿como Contabilizar Un Préstamo Desde La Perspectiva Del Prestamista?
La cuenta Créditos en un largo plazo se usa para contabilizar los préstamos y otros créditos no comerciales concedidos a terceros, incluidos los formalizados mediante efectos de giro, con vencimiento mayor a un año. En el momento en que los créditos hayan sido concertados con partes vinculadas, la inversión se reflejará en la cuenta Créditos a largo plazo a partes vinculadas . Las relativas a los préstamos que la empresa recibe de una entidad de crédito. Asimismo son cuentas de pasivo y en su nomenclatura aparecen los términos “deudas” y “entidades de crédito”. En ella se anotan los préstamos recibidos en el momento en que el prestamista es una entidad de crédito y hay que devolverlos en un plazo inferior a un año.
La recepción del préstamo, a cuyo importe suele descontársele la comisión de apertura . Es esencial a la hora de contabilizar un préstamo que no nos olvidemos del plazo temporal del mismo y reclasifiquemos la deuda de L/p antes de CristoP con el fin de que las deudas reflejen la verdad de las mismas. Cuando estemos contabilizando un préstamo y nos toque reflejar los intereses que le debemos pagar al prestamista tendremos que accionar de una forma u otra en dependencia de si hablamos de un banco o de una entidad que no tenga la condición de tal. ✔️En este asiento el Debe queda reflejado por las cuentas Deudas a c/p asociadas a la proporción de 4000 euros y también Intereses al lado de la cantidad de 200 euros. El Haber, sin embargo, se clasifica en las cuentas Pérdidas procedentes del I.M a deber 38 euros (19% del interés) y Bancos a pagar la cantidad total de 4162 euros. Ahora, veremos mediante un ejercicio práctico de qué forma cambian los cómputos en ambos contextos.
Cuentas A Usar Para Contabilizar Intereses Y Comisiones
Cuenta contableDebeHaber Deudas a L/p con entidades de credito2000a Deudas antes de Cristop con ent. De credito2000Sin olvidarnos que de el préstamo a contabilizar no haya sido concedida por una entidad de credito en tal caso vamos a usar las cuentas 171 y 521. El asiento anterior es más que nada esencial en el momento en que llevamos una contabilidad ajustada al código de comercio ya que vamos a tener reflejado así la concesión de tal prestamo. ¿Como contabilizar un préstamo desde el punto de vista del prestamista? En el momento en que la empresa consigue un vehículo sin pagarlo al contado es muy frecuente que recurra a una entidad financiera especializada en este tipo de operaciones para sufrague su inversión.