Como Redactar Resultados De Una Tesis

En el momento en que poseas todos los desenlaces en la tabla, ordénalos de sobra a menos importancia. Las conclusiones de la Tesis deben ser concisas, breves y estar redactadas de manera estratégica para “cerrar el círculo” de la Proposición. Eso significa que deberán ser congruentes tanto con los objetivos que te propusiste en la Introducción como con el cuerpo del trabajo (Investigación) que has creado.

como redactar resultados de una tesis

Tenga en cuenta, además, que si los resúmenes se reproducen en algún libro o gaceta, por norma general, se hace en un formato reducido y el lector debe poder distinguir todas y cada una estas particularidades de las tablas y figuras. Para finalizar, si el capítulo de desenlaces incluye una sección en texto y otra con apariencia de tabla o gráfico, tenga particular precaución en que no se reiteren. Es una forma de malgastar el espacio y trasluce un poco cuidado en la elaboración del resumen. Se debe detallar los elementos sujetos a estudio (p. ej., voluntarios, pacientes o animales) y también el conjunto control, si lo hay. Describa de qué manera fueron captados y escogidos, los criterios de inclusión y exclusión empleados y dónde se realizaron el estudio.

¿Cómo Redactar El Análisis De Resultados De La Investigación?

O sea, los resúmenes que se envían pasan por un proceso de selección, más o menos estricto, y que casi siempre se realiza por pares. En el artículo se dan algunas recomendaciones sobre la secuencia que se inicia en la construcción de un comprendio y termina en la defensa de una comunicación oral o un póster. El texto de las conclusiones debe integrar un parágrafo para cada conclusión, siguiendo un orden lógico y resaltando el resultado principal. Para conseguir redactar unas buenas Conclusiones de Tesis, lo mejor es tomar los desenlaces logrados punto por punto. Emplea los Objetivos que planteaste en la Introducción como referencia, pero no te desesperes al notar que no los has cumplido todos o de la forma prevista. ¿Preocupado por de qué manera realizar la conclusión de la Tesis Doctoral?

En el presente artículo vas a encontrar mucho más información y algunos consejos más para progresar tu visión de la discusión de resultados. En el momento en que se publican los desenlaces de una investigación, bien sea en una tesis doctoral, bien en un artículo para una gaceta especializada, no hay lugar para la imaginación. Ya se ha comentado que los resultados tienen que presentarse de una forma clara, lógica y breve y que no deben repetirse los mismos datos en el artículo, las tablas, las figuras o las gráficas. Hay que ser en especial cuidadoso en la elaboración de este capítulo para proporcionarle solidez. No hay cosa que desilusione mucho más a un revisor que localizar incoherencias en el capítulo de los desenlaces. Traduce el escaso precaución con el que se ha elaborado el artículo o, lo que es peor, una escasa observancia del procedimiento científico.

Al igual que en la presentación oral, no se considera la discusión, que en un caso así se va a hacer de viva voz con los colegas que lo visiten. Evite incorporar mucha información, dispóngala en orden y destaque visualmente los elementos clave. Si lo estima favorable, prepare un póster en formato reducido para dar a los colegas que se interesen por su trabajo. Obviamente esta información ha de ser clara y entendible. El espacio es un bien preciado en las revistas biomédicas. La mayoría limita la extensión de los manuscritos (3.000 expresiones desde la introducción a la bibliografía) y limitan el número de tablas o figuras .

Atención Al Usuario

La conclusión es la sección primera de la Disertación de Doctorado que leerá el tribunal y cualquier investigador que más adelante se interese en el tema de tu investigación. Afirma precisamente qué has logrado y asimismo para qué exactamente ha servido todo tu trabajo. Es al fin y al cabo, la parte más importante de la Tesis. Los datos deben centrarse exclusivamente en la hipótesis para ceñirse al tema específico que estamos estudiando.

Ello obliga a efectuar una revisión bibliográfica exhaustiva, no sea que al final del esfuerzo el investigador vea con sorpresa que el interrogante escogida ya fué respondida por otro estudioso más madrugador. El instinto del oyente hace que intente leer este largo parágrafo, establece su distracción y también interfiere el mensaje verbal del expositor. SNIP deja equiparar el encontronazo de revistas de distintas campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la posibilidad de ser citado que hay entre revistas de distintas materias. SJR es una reconocida métrica fundamentada en la idea de que todas y cada una de las citaciones no son iguales.

¿Por Qué Hay Que Publicar Los Datos De Una Investigación?

Hay una eterna discusión sobre si las características particulares o colectivas de la población tienen que mostrarse en esta sección o en los desenlaces. La caracterización biodemográfica de la población puede ser una parte del “material en estudio”, y no el resultado del desarrollo de investigación; sin embargo, corresponde agacharse por la segunda opción cuando la app de una intervención pueda cambiar estas variables. Es imprescindible un óptimo título, alienta a la curiosidad y también induce al lector a adentrase en el texto. No obstante, su función primordial es detallar con exactitud el contenido del manuscrito. Debe contener el menor número de expresiones viable, pero al mismo tiempo debe explicar el tipo de estudio y si éste se ha realizado en humanos, en animales de experimentación o en el laboratorio. No tenga reparos en preguntar otros títulos de estudios afines, incluso de esos que ha empleado para crear el de el.

¿qué Es La Conclusión De Una Tesis?

Según lo aprendido el día de hoy… ¿Qué es lo que mucho más te ha costado a la hora de meditar tu discusión de resultados? Siempre examinamos los comentarios para hacer mucho más productos como este, tus ideas son nuestra motivación. Hay unas normas generales sobre de qué forma se redactan los resultados de una investigación que se adoptan porque han probado su herramienta. Elanálisis de los resultados en una investigaciónpresenta una parte matemática y otra consistente en la comunicación por escrito de cómo se realiza tal análisis. Esta parte de cualquier tesis doctoral también está sujeta a unas normas. En el último párrafo, si bien algunos autores eligen incluirlo tras el apartado dedicado a la población del estudio, debe de constar la aprobación de los comités de ética o de experimentación animal, situación que garantiza el seguimiento de las normas nacionales y también internacionales para la investigación.

Por lo tanto, es increíblemente esencial que un estudioso comprenda de qué manera escribir la sección de discusión de un trabajo de investigación. 3Es importante que tu discusión de desenlaces sea un apartado en el que no introduzcas mucho más temas, ideas o conceptos de los que sea correcto, es decir, debes ser congruente entre el resultado y un posterior análisis acorde a él. Intenta enmarcar tus razonamientos de forma exclusiva en el contenido que has anunciado en el desarrollo de tu investigación, tu misión es que cualquier lector pueda comprender en profundidad la incidencia de tus desenlaces, las implicaciones de exactamente los mismos y de qué forma es la relación entre lo conseguido y lo esperado.

Usada por Google+ AdSense para presenciar con la eficiencia publicitaria por medio de las webs usando sus servicios. Envía datos a la plataforma de marketing Hubspot sobre el dispositivo y el accionar del visitante. Efectúa un seguimiento del visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Se usa para mandar datos a Google+ Analytics sobre el dispositivo del visitante y su accionar. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Esto permite a la web obtener datos del accionar del visitante con propósitos estadísticos.