Por la noche los soldados conminaban a las mujeres con matarlas a ellas y a sus hijas y las violaban. Los hombres eran obligados a ver como se violaba a su mujer o su hija mientras se le apuntaba con un arma. El trauma de haber visto asesinar o violar a familiares o vecinos es bien difícil de superar y crea bastante odio. Es calcula que 10 millones de pequeños han quedado traumatizados psíquicamente a consecuencia de las barbaridades que vieron y que requerirían tratamiento psicológico del que no disponen.
Hemos entrado en la era de los enfrentamientos de la exclusión social, en relación con los que la intervención militar es una solución precisamente deficiente. Se trataría de dar prioridad a las cuestiones sociales internacionales o, dicho de otra forma, entender las cuestiones internacionales desde la perspectiva de lo social. Hay una cuestión popular global que hay que diagnosticar y administrar como se realizó con la cuestión popular que se planteaba dentro de los estados durante los siglos XIX y XX. De todo ello se deriva el surgimiento de ciertos nuevos inconvenientes que afectan a cada vez más personas a nivel planetario y el acrecentamiento de otros que, sin ser nuevos, están adquiriendo unas des y unas peculiaridades semejantes que tenemos la posibilidad de considerarlos como nuevos o, por lo menos, como propios de la actual globalización neoliberal. Las considerables concentraciones de refugiados suponen una carga económica elevada para los países pobres de acogida además de la tensión que introducen entre ellos y la población que los acoge. Tensión que viene dada por la competencia que representan por los elementos y por seguridad, las distintas facciones acostumbran a usar los campamentos como base de actuación o prolongación de los enfrentamientos.
Somos Un Colectivo Que Actúa En Favor De Una Educación Pública, Inclusiva Y Crítica
Así, unos cinco millones de pequeños están usados como trabajadores domésticos en Indonesia y medio millón en Sri Lanka. Una proporción sustancial de trabajadores domésticos infantiles son muy jóvenes; el 24% en Bangladesh y el 26% en Venezuela tenían menos de diez años. Estas trabajadoras familiares tienen jornadas incluso de entre diez y quince horas cotidianas bajo abuso físico, mental y sexual (OIT, 1996, pág. 15).
Los conflictos se muestran o se agudizan si en este contexto la dirección del Estado pasa a ser controlado por solo una etnia o por un dictador. Algunos enfrentamientos que se clasifican como étnicos no son mucho más que luchas por el poder llevadas a cabo por clanes, tribus o etnias que pretenden supervisar el patrimonio del Estado. Los enfrentamientos recientes son complejos y en varios de ellos intervienen componentes distintos, jamás están desencadenados por una única causa, sino que en su origen existen muchos componentes interrelacionados, de carácter económico, político, histórico o cultural. Aunque los conflictos sean diversos y complejos, logramos hallar aspectos recurrentes en muchos de ellos. Cuando las potencias dejan de confrontar entre ellas a través de conflictos locales, cuando el comunismo ya no es el elemento aglutinador de los enfrentamientos periféricos, brotan con crueldad enfrentamientos ya existentes de carácter étnico, confesional o popular que vienen a sumarse a los heredados de la Guerra Fría o de la descolonización.
Globalización Y Novedosas Formas De Violencia – Anastasio Ovejero
El movimiento por la paz tiene que situarse ante la evolución que muestran los conflictos, desde la óptica de la globalización, debe interpretar y estudiar los elementos cambiantes en los conflictos, tiene que armar un nuevo discurso y tiene que arrancar novedosas campañas mas acordes con las secuelas de la globalización. Entre 1989 y 1999 hubo 79 conflictos en el planeta, 7 de ellos entre estados (Armenia – Acerbayan, Ecuador – Perú, Eritrea – Etiopía, India – Paquistán, Iraq – Kuwait, Israel –Líbano, Mauritania – Senegal); se vieron metidos en algún enfrentamiento 69 países. De los 79 enfrentamientos, 26 fueron guerras, 25 enfrentamientos de intensidad media y 38 de intensidad reducida.
Pero en este terreno es necesario avanzar mucho más, hay que proseguir impulsando la interrelación entre todos y cada uno de los movimientos y hay que seguir en crear un alegato político que englobe las aspiraciones de todos los movimientos y hay que proseguir avanzando en actuar y ofrecer respuestas a escala global y planetaria. Esta puede ser una de las influencias que el movimiento ecologista ha ejercido sobre los otros movimientos. Las considerables movilizaciones de queja efectuadas en Seattle Ü Génova nos ponen de manifiesto la insatisfacción y el rechazo que los nuevos movimientos sociales sienten sobre la marcha ante el proceso de globalización, y representan la oposición mundial a las directrices que marcan y rigen el desarrollo de globalización. El reconocimiento y la atención hacia otras maneras de crueldad contra las mujeres, de conformidad con el Convenio del Consejo de Europa para impedir y batallar la crueldad contra las mujeres y la violencia doméstica , de 2011, prestando particular atención a la violencia sexual, a la trata de mujeres y pequeñas con fines de explotación sexual, a la mutilación genital femenina y a los matrimonios forzados. En un mundo cada vez más globalizado en donde el tiempo y el espacio se contraen y las fronteras se diluyen, la gente tienen que confrontar a novedosas amenazas contra la seguridad humana.
Hemos Actualizado Nuestra Política De Privacidad
La incógnita de hoy es, si tras el atentado del once de septiembre, la política de seguridad americana cambiará o no. Atrapada por los hechos, mi aportación en estas páginas no constituye un catálogo de retos o proposiciones, sino más bien una visión o lectura de los conflictos bélicos activos. Las tres situaciones citadas y la visión de los acontecimientos recientes marcan mi lectura de la sepa de paz en el mundo, y por tanto de como concibo el papel de los movimientos sociales y de forma especial del movimiento por la paz. Quizás el atentado sobre las torres gemelas este bastante próximo para sustraerse de él; pero creo que puede significar un paso mucho más en la globalización de los conflictos y las nuevas guerras.
Valores tan esenciales como es respeto a la vida humana, la independencia, la justicia, la igualdad, la igualdad de género, la tolerancia, el respeto mutuo y la integridad del planeta deben ser los objetivos que orienten la globalización y que le proporcionen un rostro humano. Para aquellos que se ocupan de la política y a la gestión de la administración, la efectividad económica y los mercados confrontados importan, pero hay que recordarles que estos elementos no alcanzan. El Gobierno considera este instante como crucial para crear una sociedad libre de crueldad sobre las mujeres. Hemos trabajado en hondura y plena responsabilidad desde todas las gestiones públicas, llegando a alcanzar a nivel internacional el carácter de referencia en el diseño e implantación de políticas públicas en materia de violencia de género.
La mayoría de estos modelos son consumidos por los países ricos, son los países ricos los que obtienen provecho de ellos si bien sean los pobres los que tienen soportar los costes. La crueldad de género es un inconveniente de toda la sociedad y es toda la sociedad quien tiene que involucrarse en la búsqueda de resoluciones eficientes para prevenirla, proteger a las víctimas y negar a los maltratadores. El fomento de la igualdad y la pelea contra la discriminación con motivo de sexo, es la manera más óptima de batallar los comportamientos que suponen el ejercicio de cualquier forma de violencia contra las mujeres.
¡ha Desbloqueado El Ingreso Sin Limites A Más De 20 Millones De Documentos!
Diviértete con acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, gacetas y mucho más de Scribd. La asistencia y protección de los menores, partiendo del reconocimiento de éstos como víctimas directas y de la necesidad de agrandar y prosperar las medidas dirigidas a su asistencia, su protección y acompañamiento en su proceso de recuperación. El Gobierno ha reiterado su rotunda condena contra cualquier acto de violencia sobre las mujeres. Acceso instantáneo a millones de ebooks, audiolibros, revistas, podcasts y considerablemente más. Acceda a millones de presentaciones, documentos, ebooks, audiolibros, revistas y considerablemente más.