Cuál Es La Estructura De Un Boletín Informativo

También puedes integrar GIFs o vídeos para realizar el contenido más dinámico. Sácale beneficio al preheader es la primera línea que se redacta en el correo y que pertenece a lo que se ve en la bandeja de entrada. Es útil para completar el asunto, proveer mucho más información sobre el contenido al usuario y dar valor. No hay nada que le agrade mucho más a los suscriptores que sentirse particulares.

cuál es la estructura de un boletín informativo

¿Están leyendo en la pantalla de un pc o en un móvil inteligente? Los ejemplos precedentes «funcionan por el hecho de que los autores supieron determinar y tener una visión clara de para quién están escribiendo», afirman. Revue destaca esta sección de I’m reading en el momento de hablar de la estructura del folleto, «pues rompe las reglas de de qué manera realizar las cosas más fáciles para sus lectores y, sin embargo, sencillamente funciona.

Recirculación: Entre Las Métricas Que Sigue Fallando En Varios Medios

Los folletines informativos se dedican a suministrar información importante y exclusiva a los individuos suscritos. Además de esto, al hacer enlaces al contenido de su ubicación animas a tus consumidores a interactuar con las principales promociones que ofreces. Y como estos tienen la posibilidad de ser reenviado por los suscriptores, puede aumentar tu audiencia.

Muchos de los correos que se muestran en esta entrada tienen un montón de imágenes cautivadoras… pero eso no quiere decir que tú las precisas en tus correos. Intenta quitar todas las imágenes para beneficiar un copy bien escrito. Como un buen ejemplo a seguir, Litmus tiene muchos CTA en su folleto electrónico, pero la manera en que utilizan el color y el copy los hacen ver muy naturales y fáciles de leer.

En el momento en que veas que aparece en tu bandeja de entrada, solo desearás escapar. Hay que admitir que probablemente no toda la gente se verán atraídas por los folletines que les mandas, conque siempre y en todo momento hay que añadir el botón que les deje darse de baja de la banco de información. De cualquier manera, si no estaban con intereses en leerte mucho más, bastante menos en comprarte o realizar cualquier otra acción en relación a tu marca. Hay varios recursos como las cuestiones, verbos que recurren al lector, promociones, datos curiosos y demás.

Paso #1: Elige La Meta De Tu Newsletter

Para ello puedes emplear una plantilla ahora llevada a cabo o, si tienes los elementos necesarios, contratar a un diseñador profesional. Lo esencial es ser congruente con la continuidad de envío del boletín y respetar el calendario establecido. De esta manera, tu público sabrá cuándo aguardar el folleto y va a ser mucho más posible que lo lean al momento de recibirlo. El artículo no debe redactarse exclusivamente con mayúsculas, pues ello dificultaría la lectura ante el micrófono. Tenemos un festín para ti», «Una pelea donde querrás meterte» y «Helado de pizza. No es broma», son algunos de los asuntos que escribe esta compañía y que verdaderamente invitan a clickear.

Hay que ser muy selectivo con las imágenes que se pondrán, porque si abusas de este recurso tu boletín se marcha a sobrecargar.

Todos tus asuntos han de ser cortos, pues funcionan mejor de este modo. ¿Pero en algún momento has intentado agregar un poco de humor en tu copy? Podrías dibujar una sonrisa en el rostro de tus destinatarios y, potencialmente, prosperar tus tasas de apertura y clicks. Cuando ahora hayas descubierto el enfoque de tu folleto y su cómputo de contenido, cerciórate de que lo estás comunicando de la manera más óptima en tu página de destino de la suscripción.

Crea Boletines Informativos Con Hubspot

En todos y cada uno de los casos, el oyente debe entender qué dicen todas las voces que intervienen en el folleto. Cada vez más gente navega la web y mira sus correos en móviles, así que tienes que asegurarte de que cualquier diseño que trabajes sea visualmente interesante y funcional en cualquier dispositivo. Eso garantizará que tu correo sea embriagador para todos los modelos de individuos.

Similares A Boletín Estructura De La Novedad (

Muchas son las empresas que emplean el email para conectarse con sus clientes, ya que representa entre los canales de marketing más importante. Esto se debe a que la mayor parte de las personas tienen una dirección de e-mail, y acostumbran a confiar más en la información que reciben por esta vía. Pero siempre y en todo momento es importante que antes de poner a prueba cualquier estrategia tengas presente lo que puedes conseguir si la aplicas. Y en este caso debes comprender las ventajas que ofrece un boletín informativo para tu negocio y los puntos escenciales que no tienen la posibilidad de faltar.

La iniciativa es que consigas trabajar con un diseño que represente a tu marca y un contenido relevante que deje a la gente suscritas con ganas de recibir la próxima newsletter. Puedes medir el impacto de todos tus envíos, ya sea el porcentaje de aperturas, leídos, cuánto tiempo han estado leyendo, dónde han hecho clic, y si han accedido a tu web. Toda esta información es de gran valor, por lo que es muy importante interpretarla y entenderla.

Después de tu logotipo al inicio va el cuerpo del boletín en sí. Ahí se desglosa la intención del folleto, así sea para reportar, sugerir, promocionar, sugerir o vender. Te aconsejamos no sobrepasar de algunos parágrafos ; es más apropiado ser breves y entretenidos al unísono. Todo el software de HubSpot para marketing, ventas, asistencia técnica, CMS y operaciones en solo una interfaz. Añade un call to action que atractivo; utiliza colores y las palabras que impulsen al usuario a clickear en el botón.