El interés compuesto se puede calcular aplicando la fórmula matemática que veremos a continuación, pero también puede hacerse a través de Excel o Google plus Sheets de manera considerablemente más cómoda. En Finizens somos muy siendo conscientes de esto y de sus provecho en el interés en un largo plazo de ahí que, nuestros planes se valoran de manera diaria, de forma que, diariamente, aprovechas el interés compuesto. En Bankinter hemos desarrollado una herramienta que te ayudará a calcular cuánto dinero puedes ahorrar en función de tu plazo de inversión, de las cuotas mensuales y de la periodicidad de exactamente las mismas. Podríamos pensar en la inversión como una bola de nievecayendo desde la cima de una montaña y haciéndose cada vez más grande.
Si no realizamos la capitalización con las correspondientes liquidaciones periódicas de interés obtendríamos como resultado un interés fácil. El interés simple se calcula basándose únicamente en un porcentaje de la cantidad prestada, al tiempo que el interés compuesto se calcula en función de un porcentaje de la cantidad prestada y el interés. Cuanto mayor sea la continuidad de capitalización, mayor va a ser el desempeño para el prestamista. A continuación podréis ver a través de ejemplos la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto para un capital invertido a diversos tipos de interés. Puede producir rendimientos poco a poco más positivos dependiendo del monto del capital inicial, una suerte de efecto de bola de nieve.
Diferencia Entre Interés Simple E Interés Compuesto
El interés compuesto juega en nuestra contra en las operaciones de pasivo (préstamos bancarios), sin embargo podemos lograr que juegue a nuestro favor en nuestras operaciones de activo . Tan sólo representaría el interés correspondiente al capital inicial, sin tener en consideración los intereses generados que se han ido sumando y incrementando nuestro capital. El interés compuesto afecta a nuestras inversiones, por lo tanto siempre y en todo momento vamos a tratar de llevar a cabo de él un poderoso aliado y nunca vamos a dejar que actúe en nuestra contra. Vamos a analizar intensamente este asunto y marcar las pautas oportunas para conseguir el máximo beneficio de esta alianza.
Si repetimos la operación nuevamente constantemente, vamos capitalizando los intereses. Tanto el interés simple como el interés compuesto son opciones populares en el mercado, pero ¿sabes bien cuáles son sus diferencias? Te las explicamos a fin de que consigas saber mucho mejor estos conceptos financieros. Puede haber una gran diferencia en la cantidad de intereses pagaderos sobre un préstamo si los intereses se calculan de forma compuesta en vez de fácil. En el lado positivo, la magia de la capitalización compuesta puede ser una ventaja para tus inversiones y puede ser un aspecto fuerte en la creación de riqueza.
BBVA considera que prosperar el bienestar financiero ha de estar al alcance de todos y, por este motivo, convirtió lasalud financiera en una de sus seis prioridades estratégicas. Como puede verse, el capital inicial va cambiando ya que se van sumando los intereses logrados, por lo que el total va incrementando todos los años. El capital inicial va medrando en cada periodo pues se marchan sumando los intereses. Pongamos un ejemplo, un depósito bancario tiene unas retenciones de un 19% en cada liquidación periódica de intereses. Así nos encontramos perdiendo un 19% de capitalización de rendimientos.
Calculadora Del Interés Compuesto Con Aportaciones Periódicas
Imaginemos que este año has conseguido ahorrar 1.000 euros y deseas invertirlos. Se calcula sobre el capital que se ha depositado en el comienzo, con lo que el interés que se obtiene en todos y cada intérvalo de tiempo es siempre el mismo. Lo antes posible se capitalice cada liquidación, antes comienza a producir nuevos desempeños.
En efecto, no dispondrás de 1.200 euros, sino más bien de 1.210, puesto que ese diez % se habrá aplicado sobre el total que tienes en ese momento, en lugar de hacerse sobre los 1.000 euros iniciales. Finalmente, al terminar el décimo año, la cantidad final de la que dispondrás va a ser de casi 2.594 euros. La desventaja de este procedimiento es que no tiene presente los intereses amontonados de un periodo de tiempo a otro, por lo cuál en el mundo de las finanzas frecuentemente no resulta práctico. Por poner un ejemplo en el caso de la cuenta COINC, en el que se va acumulando el dinero que conseguimos, debemos emplear el interés compuesto para comprender cuánto vamos a tener en una fecha determinada. Sin embargo, se puede destacar que si bien el interés compuesto es muy beneficioso para nuestras inversiones, meditar en un plan de futuro solo basándonos en esto sería, como poco, descabellado.
Previsión Géneros De Interés En La Eurozona Para 2022 Y 2023 (actualizado)
Calcular el interés fácil generado por 5000 € al 4% por mes a lo largo de 3 años. En los ejercicios sobre interés simple e interés compuesto se frecuenta trabajar siempre en tanto por uno, en tanto que es la manera de expresarlo más generalmente. O sea, si una entidad financiera presta dinero a alguien, esa persona, va a deber devolver la cantidad prestada más el interés, que es el beneficio de la entidad financiera por prestar ese dinero.
Es decir, si el género de interés es anual, el periodo de tiempo debe estar en años, si el tipo de interés es por mes, el tiempo ha de estar en meses y de este modo consecutivamente. El interés compuesto se calcula sobre el capital inspeccionado, que se calcula en función de los intereses cobrados sobre los intereses devengados. La cantidad principal, en consecuencia, incrementa de manera exponencial. Los intereses se pagarán sobre el principal y sobre los intereses devengados.
Fórmula Del Interés Compuesto
El capital inicial, que es la proporción de dinero inicial que se presta o se deposita. Dónde el tiempo se expresa en años y la tasa de interés mientras por uno. O sea, toda vez que el interés vence para el pago, se añade al principal, en el cual se calcula el interés para el período siguiente, esto se conoce como interés compuesto. La siguiente escena te permite entrenar con los ejercicios de interés compuesto o capitalización compuesta como los llama. Lo que debemos buscar son empresas con ventajas competitivas durables en un largo plazo, como pueden ser Coca-Cola, Inditex, Disney, McDonalds o Google+, que tengan beneficios que aumenten de forma exponencial. Eso sí, no debemos abonar un precio elevado por las acciones de compañías, sino más bien uno que garantice una rentabilidad atrayente a largo plazo adjuntado con un buen margen de seguridad.