Iii Convenio Colectivo Único Para El Personal Laboral De La Administración General Del Estado

Es el trabajador profesional de la música que, según con la dirección artística, interpreta a la guitarra/instrumento pertinente, sólo o en grupo musical, las piezas musicales para acompañamiento del baile o danza. Hasta tanto no se acuerde por la CIVEA el número de horas por mes retribuidas que le corresponden a cada Subcomisión Delegada, pensado en el artículo 7.1.b de este Convenio, continuará en vigor lo predeterminado en el artículo 8.1.c del I Convenio Único. La CIVEA determinará anualmente el orden y las reglas de aplicación para alcanzar paulativamente la plena homogeneización de los complementos de esta disposición. D) Art. 14.3, 18.5 y 21 del Convenio entre el INAEM y el personal adscrito a los teatros que de él dependen, de carácter técnico, administrativo y de servicios, en los términos pactados en el Acuerdo de la CIVEA de 28 de junio de 2001. Se mantiene en toda su extensión el Acuerdo de la CIVEA de febrero de 2001 («BOE» de diez de abril de 2001) por el que se integra totalmente al personal laboral adscrito al INAEM en el Convenio Único.

iii convenio colectivo único para el personal laboral de la administración general del estado

No va a ser de app a estos efectos lo establecido en el artículo 75. El complemento de disponibilidad horaria B) se ajusta a los cargos laborales para los que la prestación de los servicios públicos en horarios distintos de los ordinarios afecte hasta un veinte por ciento de promedio de la día diaria de trabajo, o el equivalente en cómputo semanal, mensual o trimestral. El complemento de Disponibilidad horaria A) corresponde a los cargos laborales para los que la prestación de los servicios públicos en horarios distintos de los ordinarios afecte hasta un diez por ciento de promedio de la día diaria de trabajo, o el semejante en cómputo semanal, mensual o trimestral. El complemento de turnicidad C) se ajusta a los cargos laborales sujetos a un régimen de turnos para los que la prestación de los servicios públicos esté establecida para un periodo de tiempo de tiempo que no sea inferior a doce ni superior a catorce horas del día a día de promedio, o el equivalente en balance mensual o anual. El complemento de turnicidad B) se ajusta a los puestos de trabajo sujetos a un régimen de turnos para los que la prestación de los servicios públicos esté establecida para un periodo de tiempo que no sea inferior a dieciocho ni mayor a veinte horas del día a día de promedio, o el equivalente en balance por mes o de forma anual.

Personal Laboral Y Funcionario De Administración Y Servicios

Si de esta manera se pacta se retribuirán en metálico de conformidad con lo predeterminado en el producto 73 del Convenio. Van a tener la consideración de horas extraordinarias las que excedan de 37,5 horas semanales o, en su caso, las que superen de la jornada contemplada en el producto 37.3 del presente Convenio. En cualquier caso no se considerará absentismo laboral las situaciones contempladas en el parágrafo segundo de la letra d) del producto 52 del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Crueldad de Género.

El trabajador que pida su reingreso tras una excedencia tendrá derecho a ocupar de manera provisional una plaza libre de necesaria cobertura del mismo grupo profesional, área servible y, en su caso, titulación y especialidad iguales a las suyas, siempre que no se halle comprendida entre las plazas brindadas en concurso de traslado o de promoción. La plaza vacante ocupada con carácter provisional se convocará para su cobertura determinante mediante traslado en el período máximo de un año y el trabajador va a tener obligación de participar en la convocatoria, pidiendo el ya que ocupa provisionalmente. D) Prestación de servicios de carácter temporal en organismos internacionales o en programas de cooperación en todo el mundo. El trabajador va a deber reincorporarse al trabajo en el período máximo de un mes, desde la terminación del servicio, dando sitio en caso de no llevar a cabo la solicitud de reingreso al pase a la situación de excedencia voluntaria por interés particular por un periodo mínimo de un par de años.

iii convenio colectivo único para el personal laboral de la administración general del estado

La incoación de expediente disciplinario corresponderá al órgano competente, y en su tramitación se tendrá en cuenta lo previsto en los apartados siguientes. A lo largo de la tramitación de todo expediente disciplinario va a deber cumplirse el principio de audiencia al entusiasmado. El incumplimiento de este principio dará lugar a la nulidad de lo actuado, debiendo retrotraerse la tramitación del trámite al instante en que se produjo el incumplimiento de dicho principio.

Agencia Estatal Boletín Oficial Del Estado

Medios y equipos de protección personal. Artículo 55. Efectos de la excedencia facultativa sobre la antigüedad y la promoción.

Es el trabajador que, en lo establecido para el Conjunto profesional 2 en el producto 17 del Convenio Único, lleva a cabo las ocupaciones propias del Área servible de Actividades Específicas. Es el trabajador que, dentro de lo establecido para el Conjunto profesional 2 en el artículo 17 del Convenio Único, desarrolla las ocupaciones propias del Área servible Técnica y Profesional. Es el trabajador que, dentro de lo establecido para el Grupo profesional 2 en el producto 17 del Convenio Único, lleva a cabo las ocupaciones propias del Área funcional de Gestión y Servicios Comunes. Es el trabajador que, en lo establecido para el Grupo profesional 1 en el artículo 17 del Convenio Único, desarrolla las actividades propias del Área servible de Actividades Concretas. Es el trabajador que, en lo establecido para el Conjunto profesional 1 en el artículo 17 del Convenio Único, lleva a cabo las actividades propias del Área servible Técnica y Profesional. Es el trabajador que, en lo establecido para el Grupo profesional 1 en el artículo 17 del Convenio Único, desarrolla las actividades propias del Área funcional de Administración y Servicios Recurrentes.

Convenio Único

La administración notificará sobre las vacantes que van a ser brindadas en concurso de traslados y los criterios para su determinación en el ámbito de las Subcomisiones Encargadas. B) En el mes de iniciación de licencia sin derecho a remuneración. 3.º Programa de formación y adaptación al puesto de trabajo, si fuera preciso. I) Otras medidas que procedan en relación con los objetivos de los planes. Y también) Concursos de traslados limitados al personal de los campos que se determinen.

Iii Convenio Colectivo Único Para El Plantel Laboral De La Administración General Del Estado

Todo trabajador podrá hablar por escrito por sí o por medio de sus representantes, de los actos que supongan faltas de respeto a su intimidad o a la consideración debida a su dignidad personal o profesional. Una vez notificada la incoación del expediente sancionador, el trabajador podrá pedir la recusación del instructor. Asimismo, el instructor va a poder proponer su abstención en el caso de concurrir las causas legales. La autoridad que acordó la incoación deberá solucionar sobre la abstención y la recusación en el plazo de diez días hábiles, y si se aceptara cualquiera de las dos deberá realizarse nuevo ascenso haciéndolo entender por escrito al entusiasmado. Los trabajadores podrán ser sancionados por los órganos competentes, a través de la resolución correspondiente, en razón de incumplimientos de las obligaciones contractuales según la graduación de faltas y sanciones que se establecen en este Capítulo. D3) Los cargos laborales que conlleven el desempeño de tareas de limpieza en las dependencias policiales de detención preventiva.

Remuneraciones Del Personal Laboral Del Convenio Único

La pura asignación de especialidades a puestos de trabajo, no se considerará como aspecto o condición de los previstos en el artículo 73 del Convenio Único para la fijación del Complemento Singular de Puesto. En el anexo III se determinan las actividades comprendidas en las diferentes áreas funcionales. También, incluirá a esos trabajadores que hacen tareas que se efectúan de forma manual o con ayuda de elementos mecánicos simples ajustándose a normas concretas, claramente establecidas, con un alto grado de dependencia y que requieren normalmente esfuerzo físico y atención, y que no necesitan de capacitación específica.