Ha facilitado, tendría derecho a sentir una prestación contributiva por desempleo de 20 meses de duración. Buenos días.Llevo en el paro desde Marzo 2020.Me ha surgido un trabajo a jornada completa para empezar a trabajar el día 1sept. Si llevas trabajando desde el año 2008 sin frenos, tendrás derecho a dos años de paro, si en este momento andas de ERTE, cobrarás exactamente la misma cuantía que andas percibiendo ahora de ERTE. Uno de los requisitos para tener derecho al subvención es haber fatigado la prestación por desempleo, esto es, el paro.
Habría que revisar la cuantía, sobre lo de consumir el paro, depende, lo explico en este artículo. Deseaba comprender si es verdad o si yo tengo derecho al paro. Siempre teniendo en cuenta que nunca se va a poder supera los topes máximos que explicamos a continuación. En este sentido, en la próxima tabla se indican los el tiempo generado en función de los días cotizados. Otra opción es la de llevar a cabo el trámite mediante la Sede Electrónica del SEPE, en el servicio \’Comunicación de variación de situación Personal, Familiar, Laboral o de Rentas\’ al que se puede acceder desde este enlace.
Cuánto Cobras En El Paro Haciendo Un Trabajo A Media Jornada
El organismo detalle con mucho más precisión las condiciones en su página. Tal y como explicó el Servicio Público de Empleo Estatal en su perfil de la comunidad Twitter, se puede compatibilizar el cobro del paro mientras que se realiza un trabajo a tiempo parcial. Es decir, que se puede percibir la prestación a la vez que se percibe el salario por el que el trabajador entrega a una compañía sus servicios. En el presente artículo hemos explicado lo que pasa en el momento en que cobrando una prestación o subvención por desempleo se tiene la opción de trabajar a tiempo parcial. Si te han ofrecido, por ejemplo, trabajar a media día, tu subsidio se va a ver achicado en un 50 %.
Reanude al día siguiente la prestación, a fecha de de 17 de septiembre.. Y no he decidido compatibilizar, y mi pregunta es? Pierdo todos esos días antes del día 16 o sencillamente dejo de cobrar ese día en la paga del 10 de octubre.. Hola buenas, llevo trabajando de camarera 2 años y medio, pero en mi contrato pone que por semana hago 5 horas.
Cómo Emplear Las Investigaciones De Whatsapp En Ios, Android Y Web
Es dependiente, si reanudas el anterior sería a día completa, si no tendrías derecho a esa y cobras un nuevo si que sería sobre la nueva base. Pregunta en el SEPE para saber el género de asistencia. Hola estoy cobrando una ayuda antigua del cien% de la que me quedan 50 dias. Me propusieron cobrar esta o una nueva del 50% ya que he estado a media jornada. Si te quedan 20 días de gozar, efectivamente no puedes pedir la prestación, pero estos días te los tienen que abonar en el finiquito, por lo tanto no deberías verte perjudicada por esa situación.
No se borran el resto, en tanto que se tiene en cuenta para el tiempo que se tiene derecho a desempleo. Lo digo, pues, si me lo hubiesen aplicado como yo había entendido en un principio, proseguiría sin alcanzar ese tope de 500 euros, pero cobraría casi el doble. He conseguido un trabajo de azafata de día completa (100% de cotización) del 11 de diciembre al 16 de diciembre. Si suman jornada completa los dos trabajos, entiendo que le darán la ayuda completa.
Cobré dos meses y lo suspendí por el hecho de que me contrató una compañía a tiempo parcial para una campaña de 4 meses. (es mucho más importe pues era a tiempo terminado). Si has solicitado la prestación por desempleo ya, podrás continuar con la prestación que estabas percibiendo con la misma base, si no andas cobrando el paro se tendrá presente el trabajo a tiempo parcial. Llevo los últimos 6 años trabajando 8 horas por semana ( 15% de parcialidad) por unos 153€ por mes.
B) Parar La Prestación Mientras Estoy Haciendo Un Trabajo Y Volver A Cobrarla En El Momento En Que Se Me Finalice El Contrato
Pero si me van a pagar 90 euros y luego 200 euros, la verdad que no posee ningún sentido. Pues yo no trabajo gratis, de la misma ellos ni nadie tampoco trabajan gratis. Pues todo el planeta debe abonar sus proyectos de vida para subsistir. Y si trabajo gratis sera en el momento en que yo lo decida no por el hecho de que lo resuelvan por mi. Llevo un año trabajando a media día contrato parcial, creo q no me van a renovar por el hecho de que puede que cierren la tienda.
Ii) Cobro Un Subsidio Por Desempleo Y Me Ofrecen Trabajar A Tiempo Parcial
Desconozco si existe alguna jurisprudencia en la situacion que comentas, en tanto que no es una situación justa, pero hay que agotar el paro. En diciembre tengo sosprechado comenzar un contrato temporal de unas 6 horas por semana y solicitaré continuar cobrando la prestación, la parte proporcional. B) Hay forma de poder cobrar en este momento el desempleo anterior, mientras que estoy a media día, puesto que no me gustaría perder esos días cotizados. Lo que miran es la base de cotización y el coeficiente de parcialidad, y no, no verifican cuanto cobrarías si trabajaras 40 horas. Recientemente comencé a trabajar para una nueva compañía con un contrato de jornada parcial en el que trabajaba 4 días a la semana (3 horas al día), o sea, un total de 12 horas por semana. Yo tengo un contrato por obra y servicio, indefinido, llevo 3 años y 5 meses en la compañía.
Por otra parte, la empresa puede extinguir la relación laboral si hay una causa para ello. Yo deje de manera voluntaria la empresa anterior, donde llevaba haciendo un trabajo un par de años a jornada completa, con lo que no tenia derecho a paro. Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52?. He estado trabajando con contrato ha día completa a lo largo de los últimos 13 años, el pasado viernes me despidieron y me debían 6 días de vacaciones, por tanto no puedo cobrar paro hasta pasado estos días.
A no ser que desees compatibilizarlo, para cobrar un cuarto de prestación, en compensación por esas 10 horas que en este momento trabajas de menos, pero lo gastarás como si cobraras el paro en suma. Te quedaría el subsidio completo por el último trabajo de día completa. Para la ayuda, en principio es dependiente del último contrato, sin que se especifique un período.